
Un beneficiario del Ingreso Solidario puede revisar si está o no está activo en el programa social, de cara a los giros de enero y febrero.
Dado que los pagos del Ingreso Solidario son una incertidumbre, ya que no se ha dado la fecha oficial en la que se deben hacer los giros de enero (giro 10), muchas personas pueden pensar que tienen algún problema con su registro en el programa social

Cheque, devolución del IVA: ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para el primer borrador de 2022?

¿Quiénes se beneficiarán del Ingreso Solidario de Colombia, cómo pueden obtenerlo y cómo pueden consultarlo?

Verifique si es beneficiario del Ingreso Solidario 2022 y cómo cobrar en Colombia.

Aquí le explicamos cómo comprobar si recibirá pagos en enero y febrero en el marco del Ingreso solidario 2022 de Colombia.

Ingreso solidario de Colombia 2022: fechas de pago de enero y febrero

En 2022, ¿cuándo se volverá a pagar el Ingreso solidario ?

¿Cuándo pagará Daviplata la transferencia excepcional de la Ingreso solidario ?

Ingreso Solidario 2021: cómo cobrar GIROS 22 Y 23 vía Sisbén

Diciembre, el Ingreso Solidario comenzará a realizar pagos complementarios.
Deben saber que este tipo de situaciones se dan cuando los beneficiarios, por alguna razón, cambian alguno de los datos que tenían registrados inicialmente. Por ejemplo, un trasteo. Ese cambio de domicilio debe notificarse ante Prosperidad Social, de forma que la información sobre ese hogar sea la más reciente y no se presenten dificultades al momento de validar los datos
Cuando a un hogar no le pagan y la razón que le dan es “rechazo” o “bloqueo”, dentro de las explicaciones más frecuentes está la falta de actualización de datos. Los giros no se hacen y hasta que ese beneficiario haga el proceso de revisar y validar la información ante el DPS difícilmente se pondrán al día.
Saber si está activo para el Ingreso Solidario
Un beneficiario del programa puede validar si aparece activo para el programa social desde la misma página oficial del Ingreso Solidario. Básicamente consiste en consultar si sus datos son correctos o qué respuesta les arroja la consulta con la cédula.
Para ello, ingresan al sitio oficial https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/. Allí buscan la opción llamada “Consulta de Giros y Beneficiarios en Proceso”. Es la opción que tradicionalmente se usa para saber si alguien aparece en el listado de personas que reciben la ayuda solidaria.
Si una persona que hace parte del programa revisa su información, les debe arrojar si aparece activo (beneficiario), además de darle el dato sobre la entidad encargada de girarles el dinero.
Cuando hay alguna anomalía también se las hacen saber. Por ejemplo, que no salga ya como beneficiario si cobró el último giro. Ese tipo de situaciones son las que ponen en alerta a ese titular del Ingreso Solidario, quien debe hacer el procedimiento de consultar ante Prosperidad Social sobre su caso
¿Qué se sabe sobre los giros de enero y febrero?
Desde el DPS aún no se emite una información que dé claridad acerca de la fecha para el pago del Ingreso Solidario más reciente. Los giros nuevos. Es decir, pagos que debían hacerse en enero, más lo que se avecina en febrero (giro 11).
Los únicos pagos activos durante el primer mes del año son los dirigidos a beneficiarios que están por modalidad de giro y vienen del ciclo correspondiente a diciembre, cuando se giró el noveno pago y también acumulados 8 y 9