
Ingreso solidario sigue vigente hasta junio de 2021 y, en principio, los beneficiarios siguen siendo los mismos. Seleccionados por el Gobierno.
Susana Correa, directora del DPS, ratificó que para hacer parte del Ingreso Solidario no es necesario aplicar a ningún tipo de concurso o sorteo y mucho menos inscribirse en algún lugar. Los más 2,5 millones de hogares que han sido beneficiados de este subsidio que se entregará hasta junio de 2021 seguirán recibiendo su aporte mensual de 160 mil pesos.

Cheque, devolución del IVA: ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para el primer borrador de 2022?

¿Quiénes se beneficiarán del Ingreso Solidario de Colombia, cómo pueden obtenerlo y cómo pueden consultarlo?

Verifique si es beneficiario del Ingreso Solidario 2022 y cómo cobrar en Colombia.

Aquí le explicamos cómo comprobar si recibirá pagos en enero y febrero en el marco del Ingreso solidario 2022 de Colombia.

Ingreso solidario de Colombia 2022: fechas de pago de enero y febrero

En 2022, ¿cuándo se volverá a pagar el Ingreso solidario ?

¿Cuándo pagará Daviplata la transferencia excepcional de la Ingreso solidario ?

Ingreso Solidario 2021: cómo cobrar GIROS 22 Y 23 vía Sisbén

Diciembre, el Ingreso Solidario comenzará a realizar pagos complementarios.
Requisitos para saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario
Tenga en cuenta que para saber si es beneficiario del Ingreso Solidario tendrá que entrar a esta página https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/#popup33. En ella tendrá que llenar datos básicos como: número de cédula, fecha de expedición de la misma, nombres y apellidos, junto a su número de celular.
Cómo recibir el pago del Ingreso Solidario en 2021?
En total, recibirán 960.000 pesos cuando haya finalizado junio 2021, teniendo en cuenta que a partir de enero les empezarán a entregarán el primer subsidio del año de 160 mil pesos. Así será durante los cinco meses siguientes.
Son cinco alternativas que tienen los bancarizados para recibir su dinero: Movii, Bancolombia, Banco Caja Social, Bancamía y Tpaga. Mientras que, los no bancarizados tienen la opción de hacerlo a través de: Daviplata, Nequi, Movii y Ahorro a la Mano