Saltar al contenido

Ingreso Solidario 2021: cómo cobrar vía Sisbén

 

 

Los
ciudadanos reciben una transferencia monetaria de 160 mil pesos mensuales por
parte del gobierno colombiano a través del DPS,  Conozca todo lo que debe saber sobre el pago de
noviembre vía Sisbén 

 

 

 

 

Ingreso
Solidario es un programa gubernamental destinado a ayudar económicamente a las
familias colombianas afectadas por la pandemia. Los ciudadanos reciben una
transferencia monetaria mensual de 160 mil pesos, y se acerca la fecha límite
para pagar las cuotas 18 y 19 del subsidio, ya establecido como ley.

 

 

 

 

¿CUÁNDO
SE REALIZA EL PAGO DEL GIRO 20 DEL INGRESO SOLIDARIO?

En
Colombia, el pago del Giro 20 del Ingreso Solidario está garantizado, y el
depósito será en parte para el mes de noviembre. El bono será el habitual de
160.000 pesos mensuales, pero se pagará conjuntamente con el pago del giro 21
del mes de diciembre. Dicho de otra manera, los participantes del programa
tendrán que esperar hasta el último mes del año para cobrar su pago de 360 mil
pesos.

¿CÓMO
SÉ SI ESTOY INSCRITO EN EL INGRESO SOLIDARIO?

Es
bastante sencillo y práctico determinar si usted es beneficiario del subsidio
de la Ingreso  Solidaria del gobierno
colombiano. Por ello, te guiaremos en el proceso paso a paso:

 

 

 

 

1.
Dirígete a la siguiente dirección
https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/

2.      Haz clic en la pestaña «Consulta de
transferencias y beneficiarios en trámite».

3.
Seleccionar el tipo de documento.

4.      Introduzca su número de documento.

5.      Introduzca su nombre de pila.

6.      Introduzca su nombre y apellido.

7.      Escriba la fecha de emisión de su
documento.

8.      Marque la casilla de verificación.

9.      Pulsa el botón «Consultar» y ya
has terminado.

 

 

¿SE
UTILIZA EL SISBÉN IV PARA PAGAR LA INGRESO  SOLIDARIA?

Ten
en cuenta que el Programa de Ingreso  Solidaria no gestiona ningún tipo de sorteo o
inscripción. Es decir, la información almacenada en el Sisbén se utiliza para
determinar los probables beneficiarios de la transferencia monetaria.

 

 

¿QUIÉNES
SON ELEGIBLES PARA EL INGRESO SOLIDARIO?

 

 

Es
de vital importancia tener en cuenta que el Ingreso Solidario es un programa
destinado a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no reciben
ayuda económica de los programas sociales del gobierno colombiano. Este
programa está abierto a cualquier persona que no sea miembro de Familias en
Acción, Protección Social al Adulto Mayor (Colombia Mayor), o Jóvenes en
Acción, o que no sea beneficiario de la compensación del impuesto a las ventas
(IVA).

 

 

EN
MOVII Y DAVIPLATA, CÓMO VERIFICAR EL ENVÍO DE DINERO

 

 

Para
ver si he recibido mis transferencias 18 y 19, así como el próximo bono 20 del
Ingreso Solidario Colombiano en MOVii y DaviPlata, ve a la tienda de
aplicaciones de tu teléfono y descarga MOVii y registra tu número telefónico.
Luego recibirás un mensaje de texto en tu teléfono con tu código de seguridad.
Por último, selecciona tu tipo de documento y fotografía el código de barras de
tu cédula.

¿CUÁNDO
ENTRA EN VIGOR EL COBRO PARA LOS HOGARES NO BANCARIZADOS?

 

 

El
sábado 30 de octubre comenzó el cobro para las familias no bancarizadas. Los
pagos se realizan de acuerdo a los ciclos 18, 19 y acumulados. Por cada ciclo
y, en su caso, el pago de los ciclos acumulados, los participantes recibirán
entre $ 320.000 y $ 160.000. Mientras tanto, el DPS ha anunciado que tanto los
hogares bancarizados como los no bancarizados podrán retirar el incentivo
únicamente a través de SuperGiros y su red afiliada.

¿DÓNDE
SE DEBE COBRAR EL INGRESO SOLIDARIO?

A
continuación se detallan las entidades en las que se pueden cobrar las
transferencias

 

 


Banco Agrario


Banco de Bogotá


Bancolombia


BBVA


Banco Davivienda


Banco AV Villas


Banco Popular


Banco de Occidente


Bancamía


Banco Caja Social


Banco ITAÚ


Banco Falabella


Banco Finandina


Banco Pichincha


Banco W


Bancoomeva


Banco Cooperativo Coopcentral


Banco GNB Sudameris


Movii


Scotiabank Banco Colpatria


Banco Serfinanza


TPAGA

SI
NO RETIRO EL DINERO, ¿QUÉ PASARÁ?

Si
los beneficiarios del Ingreso Solidario de Colombia no pudieron recibir el
subsidio por un imprevisto, esté atento porque el monto total aumenta. Sin
embargo, tenga en cuenta que si deja de pagar tres veces consecutivas, será
dado de baja automáticamente del programa y no recibirá los $160.000 mensuales.

¿DÓNDE
PUEDO PONERME EN CONTACTO SI TENGO DUDAS SOBRE LA INGRESO  SOLIDARIA?

Debido
a que las cuotas 18 y 19 del subsidio aún se están tramitando, los
beneficiarios están muy preocupados por no saber cuándo se emitirá el vigésimo
pago de la Ingreso  Solidaria. Por favor,
comuníquese con [email protected] o llame al
018000951100 (Línea Nacional) o al (57+1)5954410 (Línea Bogotá) si tiene más
preguntas o inquietudes.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/ingresosolidarioco y dale click a +Unirme.  

error: El contenido está protegido !!