
Pues sí. No hay distinción entre ambos
tipos de ayuda. Lo que técnicamente es una Ingreso básica se denomina Ingreso solidario .

El Ingreso Solidario se define como la
ayuda económica del gobierno nacional a un poco más de tres millones de hogares
beneficiarios en toda Colombia. Tras la aprobación de la nueva ley de inversión
social en el Congreso de la República, se extendió el subsidio o incentivo
hasta diciembre de 2022.
El objetivo de este auxilio es ayudar a
los hogares pobres y extremadamente empobrecidos mediante la entrega de giros
mensuales, dinero depositado en cuentas de ahorro o aportes digitales una vez
el beneficiario se haya bancarizado. Si el beneficiario no tiene acceso al
sistema financiero, el incentivo se paga a través de Supergiros u otros
servicios similares.
La Ingreso Básica y la Ingreso Solidario son dos tipos de ingresos.
Ambas son lo mismo. Sinónimos. Los
términos «Ingreso básica» y
«Ingreso solidario » son
intercambiables. Esta ayuda fue concebida en medio de las crisis económicas de
la pandemia. Más allá de las diferencias en el valor de la transferencia, el
modelo en el que se basa este programa de ayuda es esencialmente el mismo que
el de una Ingreso básica, tal y como se
aplica en otras naciones.
La Ingreso solidario es un programa de asistencia social que exige
a los participantes una Ingreso básica.
Por ello, las condiciones están vinculadas. El pago actual de 160.000 pesos está destinado a ser una ayuda de emergencia
durante el plazo indicado por las autoridades nacionales. Ese plazo se extiende
hasta diciembre de 2022 en el caso del estatuto actual.