Saltar al contenido

Ingreso Solidario: Como saber si soy beneficiario y donde cobrar.

ingreso solidario

Donde reclamar el Ingreso Solidario: En un intento por apoyar a los más necesitados ante el brote del coronavirus (COVID-19), el Gobierno colombiano confirmó la cuarta entrega del bono de 160.000 pesos para la población vulnerable. Más detalles del Ingreso Solidario.

Tenemos los detalles del caso en cuanto al subsidio económico del Gobierno. Con el objetivo de paliar el impacto ocasionado por la pandemia del nuevo COVID-19, el Gobierno presidido por Iván Duque, anunció que el Ingreso Solidario de 160.000 pesos se extenderá hasta junio del próximo año. De esta manera, el apoyo monetario que se viene brindando desde el pasado mes de abril seguirá llegando a millones de hogares afectados en el país cafetero de manera regular. Esperamos que sea de la utilidad en la actualidad.

Como bien se sabe, desde el 3 de julio, el Ingreso Solidario de 160.000 pesos está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), entidad que ahora llevará a cabo los programas de transferencias monetarias del Gobierno Nacional.

“El Ingreso Solidario estará con nosotros como mínimo hasta junio de 2021. Con la Devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, estamos llegando con ingresos básicos a la universalidad de la población vulnerable.

Ingreso Solidario: ¿cómo se si soy beneficiario?

Para poder saber si eres uno de los beneficiarios de este subsidio, lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma oficial del Departamento Nacional de Planeación (DNP) -haz clic aquí para acceder-. En la web podrá consultar si es un beneficiario y si sus giros están en proceso.

Cuando ingrese a la página es importante que tenga su cédula a la mano. En la parte superior derecha encontrará un botón que lo lleva a un formulario en el que usted debe ingresar el número de identificación, nombre, apellido, fecha de expedición del documento y su teléfono celular. En la pantalla aparecerá si usted es beneficiario.

El único requisito para ser parte del Ingreso Solidario es no ser parte de otros programas sociales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y devolución del IVA. Las familias del Ingreso fueron elegidas por diferentes bases de datos del Sisbén, DPS, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.

¿Donde reclamar el Ingreso Solidario?

Entidades bancarias:

  • ·         Nequi
  • ·         Daviplata
  • ·         Movii
  • ·         Ahorro a la mano
  • ·         Banco Agrario
  • ·         Bancolombia

¿Desde cuándo se podrá cobrar el cuarto giro?

El presidente Iván Duque dijo que el programa de Ingreso Solidario se extiende hasta junio del 2021. De este modo, ya se completó una ayuda total de 480.000 pesos colombianos a las familias más vulnerables del país. Los cuatro giros (hasta julio) por vivienda, según detalló el mandatario, serviría para darle un impulso a la economía.

El cuarto giro se viene recibiendo desde la segunda semana se julio y se extendió hasta los últimos días del mencionado mes.

¿Por qué cambió del DNP al DPS?

A través del Decreto Legislativo 812, el Gobierno decidió que el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) sea el encargado de de administrar los aportes del Estado, en carácter de subsidios directos y monetarios, a la población en situación de pobreza. Por esta razón, desde inicios de julio la operación del Ingreso Solidario pasó del Departamento Nacional de Planeación (DNP) al DPS.

error: El contenido está protegido !!