Saltar al contenido

¿Cuánto durara los nuevos giros del Ingreso Solidario?

Uno de los planes para el Ingreso de

Solidaridad es convertirlo en una prestación a largo plazo. Se han establecido
nuevos pagos, así como un aumento del número de beneficiarios.

Una vez aceptadas las enmiendas del
Gobierno Nacional, la naturaleza del Ingreso de Solidaridad, a diferencia de
cómo está concebido actualmente, cambiará radicalmente.

Estará constituido por una nueva Ingreso
de Solidaridad con cambios en el fondo y en el tipo de atención a los
beneficiarios, así como en sus condiciones. Entre estas nuevas consideraciones,
la cantidad a pagar es un detalle esencial.

El plan abandona esencialmente el pago
promedio de $160.000 en favor de un sistema de tarifas basado en parámetros
como la clasificación del Sisbén y el número de personas en el hogar.

¿Cómo son los últimos pagos del Ingreso
Solidario?

Los nuevos pagos de la red social, según
el Ministerio de Hacienda, tendrán en cuenta a los incluidos en los grupos A y
B del IVA del Sisbén, clasificados como pobreza extrema y pobreza,
respectivamente. Según el número de integrantes, los hogares de los grupos A1 y
A5 ganan entre 80.000 y 366.101 pesos.

Asimismo, los de pobreza moderada (B1 a
B7) pueden ganar entre $80,000 y $252,142 pesos, dependiendo del número de
integrantes de la familia.

«En comparación con la era
Pre-Covid (2019), las transferencias globales del Grupo A del Sisbén aumentarán
2,4 veces, mientras que las del Grupo B lo harán 1,9 veces», dijo Alberto
Carrasquilla, ministro de Hacienda.

No sólo aumentará el coste de la vida,
sino también el coste de la vida. También está previsto ampliar el número de
hogares que reciben asistencia. Todo depende del éxito de la propuesta del
Gobierno nacional, que da gran prioridad a la mejora y consolidación de la
asistencia social.

Según Juan Alberto Londoo, viceministro
de Hacienda, «les decimos que si no hacemos sostenible esta reforma
social, los tres millones de hogares que cobran el Ingreso Solidario dejarán de
recibirlo a partir de junio. Si no aplicamos esta reforma, estamos diciendo a
los hogares de Familias en Acción que sus ingresos se reducirán a la
mitad».

error: El contenido está protegido !!