
En medio de la pandemia del covid-19, el gobierno estableció este subsidio como un apoyo económico para los hogares más vulnerables.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció que los pagos del Ingreso Solidario correspondientes a los meses de enero y febrero se realizaron el 22 de febrero, y los beneficiarios recibieron 320.000 pesos.
Por ello, la entidad tiene previsto realizar la duodécima transferencia entre el 20 y el 27 de marzo, que corresponde a este mes, y esta vez será por $160.000. El DPS, por su parte, no ha especificado una fecha definitiva.

Cheque, devolución del IVA: ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para el primer borrador de 2022?

¿Quiénes se beneficiarán del Ingreso Solidario de Colombia, cómo pueden obtenerlo y cómo pueden consultarlo?

Verifique si es beneficiario del Ingreso Solidario 2022 y cómo cobrar en Colombia.

Aquí le explicamos cómo comprobar si recibirá pagos en enero y febrero en el marco del Ingreso solidario 2022 de Colombia.

Ingreso solidario de Colombia 2022: fechas de pago de enero y febrero

En 2022, ¿cuándo se volverá a pagar el Ingreso solidario ?

¿Cuándo pagará Daviplata la transferencia excepcional de la Ingreso solidario ?

Ingreso Solidario 2021: cómo cobrar GIROS 22 Y 23 vía Sisbén

Diciembre, el Ingreso Solidario comenzará a realizar pagos complementarios.
Los interesados en saber si son beneficiarios del giro 12 deben ingresar a https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co y hacer clic en: consultar giros y beneficiarios en proceso en la parte superior derecha. A continuación, deben registrar su número de identificación, cedula, nombre completo, fecha de emisión del cedula y número de teléfono móvil antes de consultar los resultados.
De igual forma, la entidad señaló que 2,3 millones de hogares bancarizados recibirán un mensaje de su entidad bancaria anunciando la disponibilidad de la transferencia, mientras que los no bancarizados recibirán una notificación del DPS cuando el pago esté disponible.
Es importante señalar que quienes tengan cuentas en MOVii, Bancolombia, Banco Caja Social, Bancama y Tpaga obtendrán el dinero del subsidio. Por su parte, DaviPlata, Nequi, MOVii y Ahorro a la Mano animan a los no bancarizados a hacerlo.
Cabe destacar que el DPS, encargado de realizar este pago, también ha confirmado que, si bien el Sisbén ha cambiado, esto no afectaría a quienes lo ganan.
A pesar de las reformas hechas al Sisbén IV, según Susana Correa, directora del DPS, no está previsto retirar masivamente a los beneficiarios de los servicios estatales que atienden a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Como la emergencia sanitaria persiste y las consecuencias económicas se hacen sentir, el Gobierno estudia extender hasta diciembre de 2021 este subsidio, que entrega $160 mil mensuales a los hogares que no son parte de ningún otro programa social.