Saltar al contenido

¿Cómo pagarán Daviplata y Bancolombia el Ingreso Solidario de octubre?

Daviplata, Bancolombia y las demás entidades pagarán a partir de la tercera semana el pago del Ingreso Solidario de octubre.

 

El Ingreso Solidario de octubre es una transferencia acumulativa que suma los ciclos 18 y 19 en la entrega de este auxilio social, que está destinado a un poco más de tres millones de hogares en toda Colombia, según decisión de Prosperidad
Social, entidad encargada de la gestión operativa del programa.

Esto se debe
a que la ayuda solidaria no se entregó en septiembre. La que aquí se describe
es la 18ª transferencia. La fase II, que corresponde a la entrega de las
transferencias pendientes para el año 2020, fue el único pago activo durante el
mes anterior.

Los nuevos
pagos, que incluyen las transferencias 18, 19 y otras, forman parte del período
de prórroga del programa, tal como lo determina la nueva ley de inversión
social. La Ingreso  solidario  se extenderá hasta diciembre de 2022, según el
documento.

Dado que el pago del borrador no fue posible en septiembre, Prosperidad Social decidió prolongarlo hasta octubre. Todo se pagará en una sola vez. Los períodos 18 y 19
de la ayuda solidaria están incluidos en el proceso de pago.

La
dispersión comenzará en la tercera semana de octubre, según el calendario
previsto. Este es el momento en el que todos los participantes en el programa,
estén o no bancarizados, deben prestar mucha atención para asegurarse de que
sus recursos, estén o no bancarizados, estén disponibles. En este sentido, no
se ha dicho nada más.

Pagos en
Daviplata y Bancolombia en octubre

Daviplata y
Bancolombia son dos de las empresas que más aportes hacen al Ingreso Solidario.
Cubren la bancarización y el dinero se envía a las cuentas digitales como
depósito.

Casi siempre
son de las primeras entidades en pagar el Ingreso Solidario en cada periodo.
Daviplata y Bancolombia, al igual que los demás bancos, comenzarán a hacer las
transferencias en octubre apenas en la tercera semana del mes.

El pago
asciende a 320.000 pesos  y cubre los dos
períodos en cuestión. Se crea en un solo giro. Por eso se acuñó el término
«acumulado».

Todavía no
hay una fecha exacta, pero los beneficiarios del programa ya saben que deben
estar atentos a partir de la tercera semana del mes.

error: El contenido está protegido !!