Saltar al contenido

Cómo comprobar si es usted beneficiario de ayudas públicas en agosto: Ingreso de Solidaridad, devolución del IVA y Familias en Acción

Desde el estallido de la pandemia, esta

forma de asistencia se ha ampliado para ayudar a las familias afectadas.

 

Este mes, el Gobierno pretende seguir
otorgando subsidios a los ciudadanos más necesitados del país, en especial a
las familias más afectadas por el virus. En este sentido, le mostraremos cómo
ver si usted califica para alguno de los programas, incluyendo Ingreso
Solidario, devolución del IVA y Colombia Mayor.

 

El programa gubernamental Ingreso
Solidario proporciona ayuda financiera a las familias de bajos ingresos.

 

 

 

El programa Ingreso Solidario es un
programa de asistencia económica financiado por el gobierno para las familias
que viven en la pobreza, la pobreza extrema o la vulnerabilidad económica, con
el objetivo de reducir el impacto de la emergencia covid-19 en este grupo.

 

 

El objetivo del programa es ayudar a
tres millones de familias de bajos ingresos y económicamente vulnerables que no
son elegibles para otros programas sociales como Familias en Acción, Jóvenes en
Acción, Compensación del Impuesto a las Ventas – IVA, o Protección al Adulto
Mayor – Colombia Mayor. Para saber si alguien es beneficiario, vaya a la
plataforma oficial del Departamento de Prosperidad Social:
https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/. En internet podrá ver si es
beneficiario y si sus pagos están siendo procesados.

 

Es fundamental que lleve consigo su
documento de identidad cuando entre en la página web. Hay un botón en la parte
superior derecha que dice ‘Consultar transferencias y beneficiarios en curso’,
que le llevará a un formulario en el que deberá introducir su número de CEDULA,
nombre, apellidos, fecha de expedición del documento y número de teléfono
móvil. A continuación, la pantalla revelará si la persona es o no beneficiaria.

 

Si el nombre de una persona no aparece
en la lista original del Departamento Nacional de Planificación (DNP), debe
estar atento a la página del Ingreso Solidario para ver si la información ha
sido actualizada. En todo caso, el Departamento de Prosperidad Social (DPS)
sugiere verificar la información del hogar en el Sisbén, que es la principal
fuente para encontrar posibles beneficiarios.

 

Cabe destacar que el pago mensual del
Ingreso Solidario es de $160.000, y su recepción está supeditada a la
permanencia del hogar en el programa. Además, el subsidio puede ser entregado
de dos maneras.

Tenga en cuenta que Ingreso Solidario no
realiza ningún tipo de sorteo o inscripción. La información almacenada en el
Sisbén se utiliza para generar una lista de posibles beneficiarios.

Finalmente, el programa debía terminar
en junio, pero el presidente Iván Duque indicó que hay recursos disponibles
hasta agosto de este año, con el objetivo de extenderlo hasta finales de 2022.

 

Devolución del IVA

Desde el 16 de julio, los beneficiarios
están recibiendo $76 mil, que corresponden al tercer ciclo de pago. El
beneficio se cobrará hasta el 4 de agosto, según la entidad encargada.

Los potenciales beneficiarios deben
acercarse al enlace local de su lugar de residencia hasta el 4 de agosto para
actualizar sus datos de contacto en el sistema de información del programa,
modificar el titular o asignar una persona autorizada para cobrar el beneficio,
entre otras cosas.

 

Para saber si una persona es
beneficiaria del pago, hay que ir a la página web oficial de la entidad,
www.devolucioniva.dnp.gov.co, donde aparecerá un botón que dice «Compruebe
aquí si es beneficiario». El interesado debe pulsar ahí, y aparecerá un
espacio para que el usuario introduzca los datos de su CEDULA.

Después, el usuario debe pulsar buscar,
y la respuesta a la consulta aparecerá en la parte inferior de la página donde
se ha escrito el documento.

Familias en Acción

En el caso de Familias en Acción, el
usuario debe ingresar a la plataforma oficial del DPS en
familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co y hacer clic en el botón ‘Consulte
aquí si está focalizado’. El usuario deberá completar un formulario para saber
si es o no objetivo. Cabe destacar que estas actividades están dirigidas al
Sisbén IV.

Las familias que no hayan recibido una
convocatoria en la primera ronda podrán participar en la segunda, que tendrá
lugar en el segundo semestre de 2022. Después, a partir del 30 de junio de
2022, se utilizará la información disponible del Sisbén IV.

 

Por otro lado, la institución señaló que algunos
beneficiarios del programa Familias en Acción pueden ser potencialmente
elegibles para la devolución del IVA. Es vital recordar que estos dos programas
son complementarios y buscan aumentar el impacto y la cobertura de los
programas sociales, según la corporación.

error: El contenido está protegido !!